Cómo prevenir un incendio en casa

Si te preguntas cómo prevenir un incendio en casa es porque eres consciente de los problemas de estos. Los incendios domésticos son una de las causas de catástrofe más comunes en los hogares españoles. Aunque la tendencia está a la baja, todavía se siguen produciendo más de lo que deberían. ¡Descubre medidas para prevenir incendio en casa con Emerplan!

Tomar medidas para prevenir un incendio en casa es esencial para anticiparte a la tragedia. Porque sí, un incendio doméstico no es otra cosa más que una tragedia para tu hogar y tu familia. ¡Y está en tu mano solucionarlo antes de que ocurra! Como en casi todo, prevenir un incendio en casa es la mejor solución que se puede tomar ante este problema.

Medidas para prevenir un incendio en casa

Si quieres saber cómo prevenir un incendio en casa, tienes que atender a nuestros consejos. En Emerplan nos ocupamos de manera integral de la seguridad de tu familia dentro de vuestro hogar. Por supuesto, la prevención de incendios domésticos es una de las medidas que implementamos. ¡Conoce estas medidas para prevenir un incendio en casa y ponlas en práctica!

  • Estufas y calentadores, lejos. Sobre todo en invierno, las estufas y los calentadores están en funcionamiento en casi cualquier casa. Es esencial que no los coloques cerca de mobiliario, tapicería, ropa, cortinas…
  • No fumes cerca de mobiliario o telas. Si eres fumador, deberías ser consciente del problema que puede acarrear para vuestra seguridad. Quedarte dormido sosteniendo un cigarro puede ser muy peligroso.
  • Revisa la instalación eléctrica. Aunque mucha gente no lo hace, el mantenimiento de la instalación eléctrica es fundamental. Se debe revisar periódicamente y poner solución a cualquier problema de forma inmediata.
  • Nunca dejes velas encendidas. A todos nos encantan las velas, pero perderlas de vista puede ser peligroso. Nunca las uses si no vas a estar cerca de ellas ni, mucho menos, por la noche.
  • No sobrecargues enchufes. Es importante que tus enchufes no estén sobrecargados de regletas o ladrones. ¡Déjales respirar!
  • Instala detectores de humos y monóxido de carbono. No existe mejor prevención que esta. Instalar detectores de humo en todas las estancia te permitirá vivir seguro y tranquilo. Estos dispositivos te avisan ante cualquier sospecha de incendio. ¡En Emerplan tenemos todo lo que necesitas para proteger tu casa ante cualquier peligro! Consúltanos.

Por qué necesitas un detector de humos

Como ya has leído, instalar detectores de humo es la mejor prevención que existe ante los incendios domésticos. En otras palabras, es la única manera de saber que tu casa está en peligro sin tener que estar presente. No obstante, no basta con instalarlos: es necesario revisarlos, como mínimo, una vez cada dos meses, y cambiar las baterías o pilas una vez al año.

En Emerplan conocemos bien las ventajas que presenta tener un detector de humos en el hogar. Trabajamos con ellos de forma diaria y conocemos de primera mano decenas de casos de familias que se han enterado de que algo estaba ardiendo en casa gracias a ellos. ¡No lo dudes: tu hogar necesita un detector de humos!

Los detectores de monóxido de carbono también son una buena medida complementaria a los anteriores. Estos te alertan si detectan alto contenido de monóxido de carbono en el aire de tu hogar. Este gas es el resultante de la combustión, por lo que puede ser común en casas con estufas, calentadores de gas, etc.

¿Qué te han parecido nuestros consejos para evitar un incendio en casa? Seguro que te han animado a ponerlos en práctica. Se trata de pequeñas acciones que pueden tener grandes resultados: salvar a tu familia de un incendio en casa no es algo sin importancia. ¡Hazlo por tu casa, hazlo por ellos, hazlo por vuestro bienestar!

¿Cuáles son las causas de incendios domésticos?

Cómo prevenir un incendio en casa

Las causas de incendios en viviendas pueden ser múltiples. Si has leído las medidas de prevención de incendios en casa te habrás dado cuenta de cuáles van a ser las causas. No obstante, a continuación te dejamos las causas de incendios domésticos más comunes.

  • Incendios en hornos
  • Estufas
  • Chimeneas
  • Cigarrillos
  • Velas
  • Sobrecalentamiento de enchufes
  • Productos inflamables
  • Fusibles fundidos

Qué hacer en caso de incendio en casa

Esperamos que jamás debas enfrentarte a esto. No obstante, nunca está de más conocer qué hacer en caso de incendio en casa. ¡Nunca sabes si necesitarás estos conocimientos! La primera medida siempre es la misma: avisar al 112. Este primer paso es esencial, sólo con rapidez podemos asegurarnos de que llegarán a tiempo.

El Protocolo de Incendio en Vivienda marca que, si el foco está localizado, debes intentar hacerte con un extintor hasta que lleguen las autoridades. Siempre deberás ubicarte entre el fuego y las vías de escape. Asimismo, debes cortar la corriente eléctrica y retirar elementos inflamables. Evitar la propagación puede ser clave.

Por otro lado, si tus intentos resultan en vano, es importante que no corras riesgos innecesarios. ¡Abandona el lugar! Cierra todas las puertas a tu paso y mantén la calma. Estarás a punto de llegar a un lugar seguro.

Si te preguntas cómo apagar un incendio en casa sin extintor, debemos decirte que no es tarea sencilla y, por supuesto, tampoco es lo más recomendable. Lo primero siempre es avisar a los servicios de emergencia: sólo ellos saben cómo actuar correctamente ante un incendio doméstico. A continuación, lo mejor es que abandones la estancia y no corras riesgos innecesarios. El 112 puede encargarse del problema.

¿Qué hacer en un incendio en un edificio?

Cómo prevenir un incendio en casa

Normalmente, cuando se produce un incendio en un piso, si no se coge a tiempo, se extiende al resto del edificio. Por ello, debes conocer cómo actuar ante incendios en edificios completos.

Lo primero y más esencial, como ya te hemos dicho, es avisar a los servicios de emergencia. Después, deberás pararte un segundo a valorar la situación. No se puede actuar del mismo modo si el foco del incendio está tu casa, si tu vivienda se encuentra encima del foco o si se encuentra debajo. Por ello, valorar la situación también puede ser esencial.

Por un lado, si tu casa es el foco del incendio, deberás investigar si se trata de un pequeño fuego localizado o si se ha extendido a distintas estancias. En el primer caso, debes intentar extinguirlo para que no ocurra la segunda situación. En el segundo caso, intenta salir de casa cerrando todas las puertas. Nunca uses el ascensor y baja por la escalera que tengas más cerca.

Por otro lado, si tu casa está debajo del foco del incendio, debes abandonar el edificio inmediatamente. Si, por el contrario, tu vivienda está encima del incendio, no es recomendable salir sin antes valorar cómo de extendido está el fuego. Deberás cerrar ventanas y puertas intentando que el humo entre en el interior. En unos minutos, los profesionales del 112 acudirán hasta ti.

Esperamos que ya seas más consciente de cómo prevenir un incendio en casa. Aunque, en muchas ocasiones, no somos conscientes de la importancia de prevenir antes que de curar, en Emerplan nos parece esencial. Mejor poner en práctica estas medidas que lastimarnos después por lo que haya pasado, ¿no? No es un capricho, es seguridad. Por ello, recuerda que en Emerplan podemos encargarnos de proteger a tu casa y a tu familia. Pregúntanos y te contamos todo lo que tenemos para ofrecerte. ¡Deja vuestra protección en manos de profesionales!

Comentarios